sábado, 12 de septiembre de 2015

13. Yucatan

México se caracteriza por ser un País rico en tradiciones y Mérida Yucatán no se queda atrás. Tanto en la ciudad como en poblaciones cercanas se puede disfrutar durante todo el año de una gran cantidad de fiestas y celebraciones las cuales se realizan conmemorando desde santos patronos hasta aniversarios de ciudades o pueblos.
Estas festividades mayormente duran una semana en la cual el poblado se viste de gala adornando con banderas de colores y adornos alusivos a la ocasión la iglesia del pueblo, la comisaría o aquellos lugares que serán sede de las diversas actividades organizadas.
Como festejos tradicionales no pueden faltar las vaquerías, las corridas de toros, los gremios, los bailes con grupos musicales, y las ferias donde se exhiben cantidad de productos típicos de la región.

La Vaquería, conjunto de bailes, en los que los mestizos y mestizas realizan diversas suertes al ritmo de jarana.
La historia de dicha costumbre se remonta al siglo XVIII, justamente en los días en los que la ganadería predominaba como actividad económica principal, originalmente se realizaba de manera anual, con el fin de rendir honor a los dueños de las haciendas, su duración era de tres o cuatro días; posteriormente, durante la época del oro verde, finales del siglo XIX y principios del XX, cobró mayor fuerza, ahora en honor al santo patrono del sitio donde se celebrara, con duración de una semana, aquí se anexó la comida y los juegos artificiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario